Llega la segunda quincena de diciembre y siento la necesidad de compartir los discos que más me han gustado de este año. Aunque he tenido la impresión de haber estado más desconectado del mundo actual durante 2014 y he pasado bastante tiempo revisando cosas del pasado, al final me ha quedado una lista mucho más larga de lo que esperaba, más allá de los 30 que seleccioné en 2013.
Quizá el orden más riguroso vaya del 1º al 10º, ya que los siguientes no están realmente ordenados si no más bien mencionados. Probablemente me esté olvidando algunos que he escuchado y se me hayan pasado otras joyas sin escuchar, pero como sólo soy un oyente más, no me preocupa demasiado este tema.
El LP de Roll the Dice me emociona sobremanera. No lo he visto en muchas listas estos días, pero es de los que más he escuchado (pese a que no los vi en directo), el que me parece más redondo como álbum y el más cercano a mis gustos, preferencias y “taras”.
Lo mismo que con Roll the Dice me ocurre con la sencillez y potencia de Lawrence English, y por detrás de ellos he situado a Arca porque me ha sorprendido bastante este álbum. Me parece complejo, colorista y muy escuchable por casi cualquier público.
En la misma línea de los primeros, tan físicos y graves, me quedo con Ben Frost, y a Raspberry Bulbs los elijo por su sonido crudo aunque nostálgico y deudor del post-punk. El de Bremen es un álbum enorme, pero no está más arriba porque su portada me parece un horror, y uno tiene sus deformaciones profesionales. Andy Stott sigue siendo un maestro a la hora de emocionar, y Vessel se ha colado en losdiez finalistas tras escucharlo bien alto. Mac Demarco me acompañó durante el verano, y su álbum es tan sencillo y luminoso que es una genialidad. Y Beck… Beck siempre es Beck. No podía faltar. Morning Phase me pone los pelos de punta, y su no-versión/plagio de Simon & Garfunkel me parece una joya.
Aprovechando ésta entrada, querría mencionar el que ha sido el mejor concierto al que he asistido este año. De hecho fueron dos, en el mismo lugar y en dos días seguidos: Jambinai en la isla de San Simón. Su forma de combinar su propia tradición y la contemporaneidad (que siempre es clave en esto de las artes, por mucho que algunos no quieran entenderlo) me emocionó de una forma absolutamente tremenda.
No me lío a escribir más. Ésta es la lista, disfruten.
- Roll the Dice – Until Silence
- Lawrence English – Wilderness of Mirrors
- Arca – Xen
- Ben Frost – A U R O R A
- Raspberry Bulbs – Privacy
- Andy Stott – Faith In Strangers
- Bremen – Second Launch
- Vessel – Punish, Honey
- Mac Demarco – Salad Days
- Beck – Morning Phase
- Dalhous – Will to Be Well
- Cloud Nothings – Here and Nowhere Else
- Morrissey – World Peace Is None Of Your Business
- Future Islands – Singles
- Francis Harris – Minutes Of Sleep
- Kangding Ray – Solens Arc
- HTRK – Psychic 9-5 Club
- Matthew Collings – Silence Is a Rhythm Too
- Trepaneringsritualen – Perfection & Permanence
- Millie & Andrea – Drop The Vowels
- Sleaford Mods – Divide and Exit
- The War On Drugs – Lost In The Dream
- ✝✝✝ – ✝✝✝
- Baxter Dury – It’s A Pleasure
- Swans – To Be Kind
- Objekt – Flatland
- D’Angelo – Black Messiah
- Jack White – Lazaretto
- Dean Blunt – Black Metal
- Kassem Mosse – Workshop 19
- Loscil – Sea Island
- Scott Walker & Sunn 0))) – Soused
- Clark – Clark
- Skander – Dirge
- Function & Vatican Shadow – Games Have Rules
- Pharmakon – Bestial Burden
- Some Truths – Some Friends I Lost to Bedlam, Others I Abandoned There
- Ian William Craig – A Turn of Breath
- Run the Jewels – Run The Jewels 2
- Aphex Twin – Syro